Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2024

El sueño del ermitaño


                                                     David Lindstone Foto: Steven Senne


Soñaba el ermitaño

un sueño extraño

Estaba dentro de un gran árbol

pero lo estaban talando

 

Era "El Arbuelo"

sus ramas tocaban las estrellas

y aquellas raíces conectaban con los cauces subterráneos

Todo el bosque

Era la mata de su pelo

y protegía el gran cerebro

 de la microrriza.


Su corazón de lava

Creaba islas, continentes

Singularidades geográficas

Hasta los confines de la Tierra

 

Lentamente

Abrió sus ojos celestes aquel ermitaño

Oteó el horizonte

Y se dirigió a Galicia

Marcando el ritmo con su báculo

canturreando las melodías

que le inspiraba la Tierra


 

 

En Galicia, una empresa llamada Altri debía hacer una gran fábrica de papel.

contaminar ríos y rías

vender productos a Inditex

 

Y aquel ermitaño sonreía

a los paisanos saludaba

dormía en los pajares

y comía plantas salvajes

 

Llegó hasta Palas del Rey. Hasta un descampado donde muchos niños grandes jugaban con buldozers. Esperó con paciencia y fue a hablarles.

¿Qué os pasa? ¿Por qué matáis a vuestra madre?

¿No os dan de comer el Ulla y la ría?  ¿Y estos bosques de robles, no os dieron calor en el invierno sombra en el verano y con sus maderas hicísteis las vigas que sostienen vuestras casas?

Pero hombre, nosotros no tenemos la culpa, solo trabajamos para poder llevar comida a casa. La culpa es de los políticos.

Eso decís, pero vosotros sois responsables. No queréis crecer porque os hicieron adultos a base de deberes y clases. Os entiendo. Pero moriréis aún mucho más si matáis a vuestra verde madre.

Luego fue a hablar con el alcalde.

Era un hombre ocupado. No tenía tiempo para hablar con un pobre ermitaño.

Este se quedó en la puerta de su despacho

Con una sonrisa bailando en los labios

Volvió a su árbol imaginario

Tocó las estrellas

Y las estrellas lloraron

Y lloró el ermitaño

Y llegó el alcalde y le vió en su puerta

Con los ojos cerrados

veía las fuentes del Ulla

y sus cejas eran los puentes

desde donde pescan los peces

Y donde se besan tiernas parejas florecientes


Y el alcalde por primera vez

Se quedó sin palabras.

Quiso echarle

Pero sólo atinó a tocarle en el hombro

Y de pronto le alcanzó el brillo de un azul salvaje

Le miró con la paz del cielo

Y “su excelencia” quiso zafarse

avisar a los de seguridad

Pero sin palabras

Mudo.

Salió del ayuntamiento

vagó sin rumbo

Sin querer reconocerlo

esperando que se le pasase

Llegó al bosque y llovía

Y el fango le robó sus zapatos

Y descalzo y empapado

Llegó a una cueva

Gritó enfadado

Golpeó las paredes

Y de pronto. Silencio

Se acordó de su Madre.

Y él en el Ulla. Bañándose.

Ahora lloraba en silencio.

Y el silencio acabó

Por cambiarle.

greenpeace /noticias: no al gigantesco monstruo-de-celulosa-que-amenaza el corazón de Galicia

Luis Carmona Horta. Nataraj Noche Entonada
15/6/2024

lunes, 5 de septiembre de 2022

Bailando en la lluvia

 


Y si fuera a bailar a la tumba de Najman

Cuyo mandato fue "Sé feliz"

Danzaría en medio de las ruinas

De lo que un día fueron las casas de Ucrania.

Y si fuera a Al Aliún para internarme en el desierto y hablar con las estrellas cara a cara

Me daría con un muro minado por Marruecos

Avalado por EEUU

Y por España comprado

Y si fuese con los estudiantes a Chile a manifiestarme por las calles de Santiago

Les vería encerrados en Congreso

Cedida la rebeldía a la dictadura de las mayorías

Por eso creo la realidad

Entre gargantas y montañas

 

Recupera tu poder

Coge el sueño por los cuernos

Mantén en erección

Tus antenitas al Universo


¿Quién pensó que podría levantar su casa por el tejado?

La revolución es una forma de vida

Jamás 

una de Estado

miércoles, 3 de febrero de 2021

Versículos del apocalipsis




¡Monta en mis caballos! Los cuatro te llevarán cómodamente.
Todos tienen soluciones!
lo importante aquí, es que tú, no las tomes.
Humano 3.0. Pasa por mi plataforma de pago. Elige tu basura favorita para llenar el buche y la mollera.
Soy la economía. ¡Monta en mi caballo! Mi paradiga es sencillo:
No trabajes, te despedirán. No emprendas, endéudate hasta el final. Así, tu vida, será mía. Yo decido lo que harás.

Monta en mi caballo. Soy, la política. yo soy el poder, ¡no lo busques dentro de ti! puedo prometer y prometo, que tus problemas se resolverán. ¿Eres un poco fachilla o más bien progre? elige tus colores, mis partidos os partirán.

Selecciona el caballo lleno de botones. Hunde tu mirada en su cabeza de pantalla, imprime tus soluciones. Soy la ciencia, en mis laboratorios inyectamos el caos en monos, humanos y ratones...
A veces los curamos ¡inyéctate luciferasa! "vendemos el antídoto de las enfermedades que inventamos"

Mi caballo te lleva más allá del cuerpo, ¡fruto del pecado! Bienaventurados los corderitos de la buena religión.
Ellos serán sacrificados en nombre del bien mayor
Dios se pega unos banquetes...Dios precisa intermediarios. Haga aquí su donación.


https://www.youtube.com/watch?v=w5Uwsanu-

jueves, 9 de mayo de 2019

La conciencia de unidad


Ante las relaciones humanas, siempre volubles, fruto de nuestra experiencia directa con la familia y durante la infancia, siempre hay baluartes, donde refugiarse.
La ciencia, la naturaleza y el arte, son tal vez los mejores lugares a donde ir.
Los libros, pensamientos solidificados, líquidos que corren en renglones,nos permiten comprender esto que somos, tracendiendo nuestra pequeña burbuja personal.
La poesía, madre de la filosofía y abuela de la ciencia, hoy día sirve a ambas,poniendo la luz de la razón al servicio de la intuición.
La filosofía, un día puso a las mejores mentes a trabajar en demostrar, empíricamente,el mecanismo del Universo.
En este tiempo apasionante, de descubrimientos formidables y amenazas globales, nos damos cuenta de que el cosmos, más que un compendio de leyes fijas y frías, reacciona como un gigantesco pensamiento, que se experimenta a sí mismo en la materia.
La ciencia del Universo cuya búsqueda es su propia realización. 

Desde el científico hindú Bose, que demostró con cientos de experimentos que la línea divisoria entre lo animado y lo inanimado
es mucho más tenue de lo que nos pensamos, probando que los metales también se fatigan,
que las plantas sienten y reaccionan al igual que los animales,
han aparecido otros grandes científicos que han ido ahondando nuestra conciencia.
Masaru Emoto, con sus experimentos sobre la memoria del agua,
demostró que la vibración queda impresa en ella,
formando patrones en sus enlaces moleculares, de armonía y simetría ante las vibraciones
de gratitud y amor, y reaccionando en composiciones amorfas ante las vibraciones densas.
Nassim Haramein, en su teoría de campo unificado, demostró que la semilla de la vida, es el patrón contenedor de todas las formas que se dan en la naturaleza.
La Flor de la vida, con sus siete círculos, en perpetua contracción y expansión.
Así se puede ver como no solo la proporción áurea que se ve en las semillas del girasol o en las piñas del pino, sino también nuestra historia personal y cósmica, se basan en un conjunto de equilibrios inestables que parten de una fuente cuya inteligencia rebasa el entendimento por medio de la razón.

¿Será esta la demostración de Dios? Tal vez, pero no un Dios desconectado de nosotros mismos, sino de la misma interrelación de todas las cosas. Lo que las une...
es eso que llevó a decir a los milenarios sabios hindúes que aquel que ve una sola cosa en todas las manifestaciones visibles e invisibles, está viendo la verdad.
Ahora, vivir esta comprensión en las relaciones humanas,
es más necesario que nunca. Vivir la unidad. Y no solo con los seres humanos, sino dejar de instrumentalizar a las plantas y animales.
Darnos cuenta de que tal y como tratamos a todos los seres,
nos tratamos a nosotros mismos.
Esta idea, la semilla de todas las religiones y guadaña de todas ellas nos lleva a un despertar espiritual:
La conciencia de la unidad.

martes, 22 de enero de 2019

Lo nunca dicho


Desde el nicho de mi mente
Ser el hijo de un rico y ser rebelde
Tengo miedo a no ser consecuente
A ser esposo y esposarme a la muerte
De pasar el domingo en el supermercado
Trabajar en la oficina
Y ver en el cine
Lo que no vivo

Tengo miedo de atascarme en los coches
Encadenarme a los bancos
Enterrarme entre papeles
Tengo miedo a la tele
Y al olor de los animales fritos
Entre risas y pociones de olvido
Tengo miedo de dejar de cantarle a los niños
De volver a lo que he sido
Pero ahora que medito
En el olvido de mí mismo
Me acuerdo





martes, 15 de enero de 2019

Amores ciegos



Un puñado de ciegos
Tocando sus instrumentos:
Armonio, tablas, crótalos y panderos...
Al micro, un corazón
Que no le cabe en el pecho

Canto devocional, un monje levantó este
Hostel, escuela y templo
a problemas soluciones

Y cuando se amplifica el mestizaje
Con acento de iberoameérica
Florecen las sonrisas
Y aunque hoy ya casi no me quede voz
Soy un instrumento del Amor
Y nos afinamos
Celebrando, que lo esencial es invisible a los ojos
Y que solo de verdad se vive
Cuando uno, se muere de amor



jueves, 12 de abril de 2018

Torturas, un poema de Wislawa Szimborska


El Amor es una frecuencia vibracional omniabarcante, que en vez de mirar a otro lado, se enfrenta a todo lo que es, desde la compasión, la empatía y en una palabra, el Amor.
Un poema recitado por personas que presuntamente, han sido torturadas en el País Vasco.
Desde este blog, se lo dedicamos a todas las personas que han sufrido tortura, independientemente de su país de nacimiento.
Estamos con vosotr@s. Tod@s somos un@



lunes, 11 de septiembre de 2017

Lo que diga la Tierra

 ¿Qué es política?


Comprar en el mercadito
(o no comprar nada, que también... está bendito)
Tomar solo lo necesario
política es compartir
tu ser y tu sentir
realizarse es un escaño
política es meditar
contemplar y jugar
hacer ceremonias en el campo

el deporte te transporta
¡viva, la lucha, de las bicicletas!
sonreír a tus herman@s
es más necesario
que quemar gasolina
traficar con las fronteras
alambrarse los platos

política es poner
el amor y el placer
en el trato diario
y no refugiar la tortura
entre los tenedores y los vasos
La huerta es la resistencia
y no ponerle precio a todo
ni esperar nada a cambio

El boikot a los vampiros
que fabrican a los muertos
ya sea con armas, combustibles o con medicamentos
y hacer de tu medicina tu alimento

Gracias al Amor, hay alternativa
Grupos de consumo, escuelas libres, cooperativas
ir en autostop, en tren, en zapatilla
Liberar la energía, producirla, canalizar y sentirla 
practicar el desapego, empoderar a la familia
humana...
empezando con el primero que se te cruce por la mañana
 Observar los juicios, los juegos de la mente, despertar hacia dentro
rezar y cantar, transmutar la basura mental, dando gracias, por ejemplo

pero si me vienen hablando...
 de empresas, banderas y estados
si sonrío... no se ofendan 
es que andaba pensando
qué nos dice... el Universo
¡qué no diría La Tierra!





lunes, 30 de mayo de 2016

sueño colectivo




Oh Todo:


http://www.galerielaetitia.com/larrieu_galerie_laetitia.html

qué amargo el fruto del trabajo
hecho sin entusiasmo
qué absurda es la labor carente de amor
llena el cuenco de cariño
hasta que se encienda el corazón
feliz de darte
como una gota... o un fruto que cae

las manzanas de esta cultura
de más de dosmil años
son amargas
porque nos separan de la Tierra
y eso nos hace daño
a nosotros y a ella

podría decir
que se embebe el yunque en aleaciones complicadas
y se pone a llorar con el primer martillo que pasa
o que se ignoran las fórmulas que resuelven divisiones
pues ¿dónde se divide?
a partes iguales

y
Grito o recito
arraso o siembro
declaro o muero

renazco sin más deber
que amar lo que hago
o me estanco en el banco de los peces
y en los tiburones corbata

si pudiera dispersar las casas
por las ramas de los bosques
las calles serían avenidas forestales


¿en qué sueño despertarme?
¡Buenos días!
elijo soñarte

miércoles, 13 de abril de 2016

Pasa



Oh, tú, insondable estrella
que insuflas vigor y vida
oh bosques de luciérnagas
noche cuajada de estrellas
permíteme, Amor
ser tu poeta
para compartir la dicha
de sentir tu belleza

no importa cuán profundo sea el túnel
negra madre
siento que tu tacto me toca
en el aire que roza tus formas

En tu luz divina
diviso jardines de exquisitez infinita
y las avenidas concurridas
son pasillos de susurros
y leo libros en las caras
y en las cruces

Oh, tú que acaricias
los tirabuzones de las muchachas
que nos pones un espejo ante los ojos
y nos dices
pasa

Se desvanecen los infiernos
cuando nos vemos
mirando la Tierra
mirando el Cielo

Y ya no me importa tanto
el contexto externo
lo que venga
lo amo
Porque así,
dentro de mí
te estoy amando.


lunes, 7 de marzo de 2016

Círculo druida

Los círculos druidas son una introducción a la sabiduría milenaria de los sacerdotes y sacerdotisas celtas, ellos seguían el camino del bardo, (el músico), para conocer el universo a través de sus vibraciones y para conocer la historia a través de sus canciones, luego, venía la etapa del vate, o poeta, aquella en la que interrogando a la página en blanco, respondían a todas sus preguntas, pues desde lo profundo de uno mismo, porque se hallan las respuestas. Aunque para ello y como una flor hermosa... ha de cultivarse el vacío.
Los druidas aprendían la sagrada escritura rúnica. Las runas sirven también para sacar esa información de dentro de nosotros a fuera, donde podemos escucharla y comprender nuestros procesos evolutivos, el paso del druida, el último de los pasos, es el de aquel que se compromete al equilibrio entre las 4 familias de La Tierra: la mineral, la vegetal, la animal y la humana. Si vives en Madrid y te resuena este mensaje, esta, es una oportunidad preciosa...

martes, 9 de febrero de 2016

Poemas refugiados


Hoy por hoy, cientos miles de refugiados vagan entre el frío y la nieve y por los desiertos fronterizos, haciendo de telas, palos y plásticos su hogar... lo vemos por los periódicos, lo sabemos con el corazón. ¿Hasta cuándo semejante barbarie?
cinturones de púas oprimen la tierra, la dividen y ponen freno a las ansias de paz y libertad.
Digo y diré siempre Soy de donde estoy, y allá donde estoy, dibujo un paisaje interior...mi patria es el Padre Cielo y mi matria es La Madre Tierra. Los humanos son mis hermanos y les amo... ¡Que el Amor nos abrace a tod@s!




Dibujo hecho por un niño refugiado sirio


Refugiado

Lleva una manita la mano del refugiado
Lleva en la retina lo más sublime y lo más bajo
Lleva una mamita prendida a su lado
carga una maleta de instantes desgajados

con la bomba en las almohadas
y alhambrados los zapatos
Encuentra en la frontera una marea de hermanos
y escarba su refugio entre las piedras del campo

Salen de los bosques
con instinto desarmado
acuden a las carreteras
mal caben en los barcos

Son mis primos deshauciados
son mis tíos, mis hermanos
son mi madre y mis hijas
son los que no son
para el negocio necesarios

Tuberías de muerte
abrazos de estatuas
frentes nevadas
sonrisas perennes

¿sabes su nombre?
...Putin, Obama, Merkel...
y los que están detrás
los presidentes de los presidentes
Que Dios los bendiga
el Amor es más fuerte



Poema del emigrante

En el mundo gigante
se sumerge el emigrante
Buscando nuevas gentes
trabajos y paisajes

Desde siempre el hombre buscó su casa
Al principio sin fronteras
Después bordeando guerras
que los países explotados
lo son por sus ricas tierras

En ellas crecen los emigrantes
Que muchas televisiones siembran
y los esclavos vienen gratis
hasta que llega la crisis
y mueve los lugares

Todos somos humanos
un arcoiris de iguales
y hemos de ser hermanos
unidos contra los gángsters
que pueblan los parlamentos

Pulgas de un ser doméstico
que aguanta sus atrocidades
¿Dónde está la hospitalidad
de nuestros ancestros?
Que la busquen bajo los miedos
que siembran las cajas tontas
y cosechan las registradoras

Abajo la burocracia
y ¡viva La Tierra!
Mi única patria
no tiene fronteras

Aquí tengo otro poema que también escribí sobre esto:

http://recitalcolectivo.blogspot.com.es/2015/04/las-velas-de-mi-barco.html

Gracias por entrar, compartir y solidarizarte! 

viernes, 31 de julio de 2015

Las velas de mi barco

El mar me hermana
con perdidas miradas
que se encuentran
a la distancia

Con sueños de barcos
paisajes distantes
negros y blancos
compartiendo trabajos
lecciones y vidas

por eso cuando me entero
de mis hermanos presos
por saltar la frontera
me sublevo y me alzo
como una ola en el océano
hecha de millones de personas
librepensadoras
que emprendieron el vuelo
para abrazar La Tierra
Paso a paso

Cuando veo el cuerpo ingrávido
en el profundo océano
o flotando extraño
como un mal sueño

Acuso un golpe,
el fantasma de lo que no fue
un muerto a la deriva
por la estupidez que vende el alma
a un uniforme
que poncha o no los pasaportes
con criterio inhumano

Seguiremos navegando
por la montaña y por el mar
y el día que naufrague el funcionario
abandonado por el capital
le daré trabajo en mi barco de velas
hechas de uniforme y retal
y con el alambre de las fronteras
haremos aretes
y caballitos de mar



lunes, 25 de mayo de 2015

del click al crack


¿Cuántas veces hizo algo click en mi disco duro?
¿cuántas veces me atreví a formatearme?
no muchas, sin embargo, cambiaron el rumbo de mi vida
radicalmente

en la primera, unas setas
me volvieron transparente
dejó de haber buenos y malos
y dejé a Marx cogiendo polvo en el armario

En la segunda, dejé de juzgar las creencias ajenas
me ayudó la ayahuasca
participé del Amor, con formas opuestas
a las que por entonces simpatizaba mi conciencia

En la tercera, creía que lo tenía todo
pero estaba vacío y golpeado
tenso como un tambor
para ser por todos escuchado

Lo abandoné todo
me fui de mochilero sin dinero
supuestamente, a escribir un libro
el libro se escrivivió y luego...
me abandonaron para hacer lo mismo
lloré. Pero gané la libertad de nuevo.
Recuperé la voluntad de vivir inesperados sueños
Que tiempo há sembré, olvidándome de ellos
Y ahora hago click
renuncio a ellos
dejo mi barco al garete
para convertirme en el viento
que no es de nadie y el colectivo aliento
que toma las ramas de los árboles
y empuja los veleros

soy el cuerpo del pensamiento
la vida en un actor
que improvisa el gran guión
que escriben el Vacío y el Amor

Me llevan a sitios desconocidos
donde expresan su esplendor
pasando desapercibidos
y ahora, en vez de click
hago crack
estás encima, mi amor
de una hoja que ha caído